A los dioses nos gusta tomarnos las
cosas con calma, con la tranquilidad y el sosiego que nos da la
eternidad, desde Asgard la cima del cielo, no muy lejos de
Torretriana las cosas se ven con mayor perspectiva y hemos preferido
no echar leña al fuego mientras durara la época convulsa que os ha
tocado vivir, es ahora cuando las aguas están más tranquilas, cuando
conviene a los dioses meditar sobre la situación en la que se
encuentran nuestros pobres mortales docentes, azotados por los
políticos y la tempestad de la crisis. Sea pues, que Odín me ampare
y Thor le de unos cuantos martillazos a quien se lo merezca.
El martillo de Thor tuvo el poder
suficiente como para detener unas oposiciones que a punto estuvieron
de pasar a las crónicas de Midgar como las más injustas y
surrealistas de la Historia. Desde aquí (y según nos han contado
después algunos trols torretrianeros) pensamos que todo estaba
orquestado y que el gobierno andaluz fue consciente en todo momento
de que no habría oposiciones aprovechando la postura férrea del
gobierno central de anularlas, de no ser así ¿por qué no las
convocó limitándose al 10% de la tasa de reposición tal y como
establecía el Real Decreto de obligado cumplimiento como han hecho
en Madrid? De manera que en conclusión podemos decir que el PP
siempre estuvo en contra de esas oposiciones (y a favor de los
recortes), y el PSOE jugó al despiste esperando ganar votos con la
imagen de defender la educación (sin importarles lo más mínimo que
ese empleo en lugar de llegar a los profesores andaluces fuera a parar a los de
otras comunidades), con la idea de que el PP le hiciera el agua y así
poder anular las opos quedando además como víctima del poder
central, en esta ocasión los del PSOE han sido más listos, en este
juego de ping-pong al que los mortales llamáis “política”.
¿Consecuencias? Mucho
tiempo, esfuerzo y dinero perdido por parte de miles de opositores,
academias que se forran, pseudocursos de sindicatos a precio de oro,
la competencia desleal de foráneos que planeaban invadir Andalucía
mientras que los andaluces no pueden presentarse en otras comunidades
con lengua propia, en algunas especialidades se produjo un incremento
de hasta 1.000 candidatos más con respecto a las oposiciones
anteriores (Geografía e Historia), para que luego digan que no
había efecto llamada... Cientos de profesores temen ser
arroyados por el nefasto Decreto 302 que podría dejarlos sin
trabajo, y convertir a los profesores en empleados temporales
precarios que son renovados cada dos años para que no puedan
constituirse en un grupo de presión fuerte que exija la dignidad de
sus derechos laborales. Encierro en una catedral, división entre
interinos blindados, no-blindados, amenazas judiciales
contra el famoso decreto que podría acabar con la desaparición de
las bolsas preexistentes como sucediera en otros lugares (bajo
el triste lema de algunos de los no-blindados de: si yo no
trabajo, que no trabaje nadie), y neo-opositores que
encuentran en los interinos la diana perfecta para todos sus odios, y
miserias, como si los interinos tuvieran la culpa de haber creado esta máquina
atroz e inhumana. Qué pena ¡oh dioses!, se están equivocando de
enemigo, es el sistema pernicioso de unas oposiciones a todas luces
esperpéntico e injusto el enemigo a batir, y no a los compañeros que
en su momento pasaron la prueba de fuego pero no lograron el néctar
y la ambrosía porque sencillamente no había para todos, no porque
no lo merecieran, como muchos tristemente piensan.
Envidias, egoísmo, negociaciones
sucias debajo de la manta, maestros y profesores divididos, CGT-UGT
comprada por el gobierno andaluz de los EREs, el resto de los
sindicatos totalmente en contra del nefasto decreto, unos temarios
que habían cambiado varias veces a última hora, un sistema de
acceso nuevo e injusto, ataques de nervios, indignación, un dinero
de unas tasas que desaparece engullido en un limbo legal. Una campaña
electoral, una coalición de izquierdas que gana (sí hermanos, Odín
también se equivoca, a veces las runas no son claras). Y después,
la sorpresa, la conmoción, la retirada del nefasto decreto, la
suspensión de las oposiciones, los recortes “impuestos” y
después... el silencio.
Bien podría ser el argumento de una
película de terror, pero no es más que la pura realidad. De nuevo
las incógnitas, los misterios del futuro. ¡Oh Dioses! ¿Qué nos
espera ahora?
-El próximo curso... o tras el
incierto horizonte... (Como siempre).
¿Cuándo y cómo serán las
Oposiciones a Secundaria en Andalucía? ¿Y qué pasará con las
tasas?
-Las Oposiciones están suspendidas a
la espera de que los tribunales dictaminen una sentencia, y con ellas
las tasas que se pagaron por los derechos a examen. Algunos rumores
opinan que el asunto podría resolverse para el mes de diciembre,
otros más sensatos piensan que de celebrarse esas oposiciones se
dejarían ya para el mes de junio coincidiendo con las hipotéticas
oposiciones a secundaria del resto de las comunidades autónomas (tal
y como deseaba el PP) que no han convocado oposiciones este año y
coincidiendo con las oposiciones de primaria (así parece que se
oferta más empleo público). La cuestión es ¿con qué número de
plazas? Si tenemos en cuenta que el Consejo del Poder judicial avaló
la impugnación de las oposiciones significaría que muy
probablemente la Junta de Andalucía perderá el caso, y tendrá que
convocar sus oposiciones tanto de secundaria como de primaria
ciñéndose al 10% de reposición que establece el Real Decreto que
en su momento decidió saltarse a la torera y que le permitió al PP
paralizar las Oposiciones. ¿Qué significan unas oposiciones al 10%
de reposición? Pues que el número de plazas ofertado será poco
menos que irrisorio. Probablemente habrá mucha gente a la que no le
interese presentarse en esas condiciones a las oposiciones andaluzas,
bien porque ese año se convoquen en su comunidad, o porque el número
de plazas ofertadas no sea el esperado. Lo lógico en estos casos
sería devolver las tasas a los que no deseen concurrir a las
oposiciones en unas condiciones muy diferentes a las originales, pero
quién sabe... no nos olvidemos de dónde estamos.
Pero todo parece indicar que...
-La
derogación del nefasto Decreto 302 es un síntoma de la necesidad
que habrá en el futuro de cubrir plazas con profesores interinos (a
pesar de los recortes), lo cual augura un largo período de sequía
de oposiciones, si el gobierno ya las ha limitado al 10% de
reposición y está congelando por completo otras ofertas de empleo
público, la evolución de la situación económica no parece augurar
mejoras importantes a corto o medio plazo, de manera que con las
constantes baterías de reformas o recortes con las que cada viernes
nos deleita el gobierno central no parece descabellado augurar una
larga travesía en el desierto sin oposiciones a la vista o con un
número de oferta de plazas tan irrisorio que no merezca realmente la
pena hacer el esfuerzo para competir.
Una nueva Ley de Educación, un
nuevo sistema de acceso y un nuevo temario...
Ya lo viene
diciendo nuestro querido ministro Wert siervo del infame Loki, la
Educación pública (o lo que quede de ella tras los recortes) va a
ser reformada por una nueva ley de educación que introducirá
cambios en todos los aspectos, desde las famosas reválidas al acabar
cada ciclo educativo, pasando por una mayor libertad de elección de
itinerarios (muy necesaria para dejar de tener enjaulados a los
alumnos que quieren optar rápidamente por una salida laboral),
transformaciones en 3º y 4º de la ESO, reformas en Bachillerato y
la FP, y por supuesto renovación de temarios y del sistema de acceso
con un enigmático y terrorífico “que permita entrar a los
mejores” que los dioses os
pillen confesados mis queridos mortales aspirantes a docentes, pues
me da que eso pueda significar más bombo de la lotería, más
pruebas eliminatorias que no sirven para nada, mas que para ahorrarle
trabajo a los tribunales que solo se molestan en corregir una
treintena de exámenes eliminando al resto, y más memorieta de la
vieja escuela.
-¿Y los
interinos andaluces?
-Ay
mis niños, sois los que más habéis sufrido en todo esto, desde un
encierro en la catedral (aunque podríais haber cogido un templo
pagano más de nuestro agrado) a las envidias venenosas y corrosivas
que os culpan de todos los males, os atacan por todos los flancos
pero eso es normal, sois el eslabón más débil de esta cadena
oxidada que es el sistema, los neo-opositores no tienen nada que
perder, los funcionarios tienen las espaldas cubiertas, vosotros sois
esa rama al viento de las tempestades políticas en constante riesgo
de romperse. No os olvidéis que vivís en el país de la envidia
donde el éxito es un pecado, y donde el mal del vecino es celebrado.
Lamentablemente en vuestro caso no se puede hablar de éxito sino de
precariedad laboral,
pero Thor os ha sido favorable y ha hecho añicos el nefasto decreto
que os dividía y os quitaba el sueño, pese a que está un poco
disgustado con el comportamiento de algunos de vosotros,
especialmente con el de alguno de los no-blindados a los que no le
importaba nada el destino o la suerte de sus compañeros blindados y
parecían más preocupados o interesados en desbaratar todo el
sistema cegados por la ira y la indignación aunque ello les
perjudicase, más que en luchar por lograr sus propios derechos y
equipararse a los blindados, caísteis en la trampa politiquera del
divide y vencerás, pero
Odín es generoso y os ha perdonado. No os durmáis, pues Loki no
deja de meter cizaña en Torretriana, no os darán tregua y menos aún
su ministro Wert, se avecinan tiempos oscuros, así que permaneced
unidos y aunad fuerzas, constituid un grupo fuerte y clamoroso en el
que no haya cabida para las disensiones y los infiltrados que solo
tratan de minar vuestras fuerzas, tened claro vuestros objetivos.
¡Luchad por un sistema de acceso más justo, específico y
diferenciado del general para que dejéis de ser la diana de los
ataques del resto de los opositores! De ese modo ya no habrá
agravios comparativos. ¡Luchad por la dignidad de vuestro trabajo!
¡Defended con honor vuestro trabajo, haciendo saber que no os lo
regaló nadie, que os lo ganasteis a pulso con vuestro esfuerzo!
Ha
llegado a mis oídos que os estáis organizando en un grupo llamado
ADIA
con presencia en facebook al que cualquier interino andaluz puede
adherirse enviando sus datos a: asamblea_interinos_adia@hotmail.es
indicando su:
-Nombre
y apellidos.
-Correo
electrónico.
-Bolsa
a la que pertenece.
-Tiempo
de servicio.
-Dirección.
-Instituto.
-Vacante
o sustitución.
Que
los dioses os guíen y os protejan a todos los docentes en vuestra
defensa por la Educación Pública de calidad. Que a los funcionarios
de carrera no les bajen más el sueldo ni les aumenten más las
horas. Que a los interinos les den más estabilidad laboral y unas
condiciones de trabajo dignas con una vía de acceso a la función
pública diferenciada que no los ponga a competir con neo-opositores.
Que la nueva ley de educación mejore la enseñanza y dure muchos
años, que el sistema de acceso que traiga consigo no contenga
pruebas eliminatorias, no contenga supuestos prácticos, no prime la
memorieta y sí valore más el expediente académico de la carrera y
otros estudios como postgrados, másters, idiomas, experiencias
docentes, etc. Que existan unas oposiciones específicas para los
cuerpos bilingües opositando por separado interinos y
neo-opositores, y que el nuevo curso os traiga muchas cosas buenas a
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario